10. Noble M600
Empezamos la lista de los más veloces con el Noble M600, un rapidísimo superdeportivo británico capaz de alcanzar una velocidad máxima de 362 Km/h. Fabricado por Noble Automotive, dispone de un motor V8 empleado en origen en los modelos más potentes de Volvo –aunque fue desarrollado por Yamaha- que para la ocasión es capaz de generar 650 CV gracias a la ayuda de dos turbocompresores Garret.
9. Pagani Huayra
Horacio Pagani es el creador del Pagani Huayara, una ‘obra de arte’ que es capaz de moverse a 372 Km/h. Fabricado en Italia, cuenta con un motor AMG 6.0 V12 biturbo con 700 CV y 1.000 Nm de par motor. A pesar de ser una compañía relativamente pequeña, invirtieron gran cantidad de horas y recorrieron muchos kilómetros en todo tipo de circunstancias durante su desarrollo.
8. McLaren F1
El octavo coche más rápido del mundo comenzó a comercializarse en el año 1993. Diseñado bajo la batuta de Gordon Murray, el McLaren F1 es considerado uno de los mejores automóviles de la Historia. Fue el primer coche en emplear un chasis de fibra de carbono, aunque también recurrieron a otros materiales exóticos como el oro, el titanio o el magnesio para su construcción. Gracias a su propulsor V12 de 627 CV -fabricado por BMW- puede alcanzar una velocidad máxima de 391 Km/h, lo que le convierte en el coche con motor atmosférico más rápido del mundo.
7. Saleen S7 Twin Turbo
El Salee S7 Twin Turbo es uno de los superdeportivos fabricados en Estados Unidos más rápidos, pues es capaz de alcanzar los 399 Km/h. Para lograrlo, cuenta con una carrocería muy aerodinámica y con la inestimable ayuda de un motor V8 de 7 litros sobrealimentado que rinde una potencia máxima de 750 CV.
6. Koenigsegg CCXR
El primer deportivo sueco de la lista se llama Koenigsegg CCXR y es el hermano mayor del tercer coche más rápido del mundo. Es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 402 Km/h, aunque la firma asegura que podría superarlos ligeramente. Cuenta con un motor V8 de 4,8 litros de tan sólo 178 Kg de peso, que es capaz de entregar 1.018 CV a 7.000 revoluciones por minuto y 1.080 Nm a 5.600 rpm.
5. Bugatti Veyron 16.4
El Bugatti Veyron 16.4 es, sin ninguna duda, el coche más importante de lo que llevamos de siglo. Cuando salió al mercado, conmocionó al mundo con sus 1.001 CV, 16 cilindros y cuatro turbos. Es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 408 Km/h y para el cronómetro en el paso de cero a 100 Km/h en sólo 2,5 segundos.
4. SSC Ultimate Aero TT
Otro coche americano se cuela en la lista de los más rápidos, el SSC Ultimate Aero TT. Este superdeportivo, obra de Shelby SuperCars, logró alzarse con el récord Guiness del coche más rápido del mundo en marzo de 2007 al alcanzar los 412 Km/h, título que mantuvo hasta julio de 2010. Está animado por un propulsor V8 biturbo capaz de entregar una potencia máxima cercana a los 1.200 CV.
3. Koenigsegg Agera R
Suecia es el país de nacimiento del tercer coche más rápido del mundo, el Koenigsegg Agera R, un superdeportivo salido directamente de la imaginación de Christian von Koenigsegg. Está fabricado con materiales ligeros y es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 420 Km/h –aunque teóricamente podría superar los 440 Km/h-, mientras que el paso de cero a 100 Km/h lo realiza en 2,9 segundos.
2. Hennessey Venom GT
El segundo coche más rápido del mundo se fabrica en un pequeño taller en Texas, EE.UU. Se llama Hennessey Venom GT y durante las primeras pruebas de aceleración y velocidad máxima ha sido capaz de alcanzar los 427,6 Km/h, en una recta de tan sólo 3.22 kiómetros de largo. Para poneros las capacidades prestacionales de este bólido con base de Lotus en perspectiva: el coche que encabeza la lista de los 10 coches más rápidos del mundo necesitó una recta de más de seis kilómetros para lograr una punta tan sólo 4 Km/h superior. La velocidad máxima teórica es de 447 Km/h, pero por el momento no han podido encontrar una recta lo suficientemente larga.
1. Bugatti Veyron 16.4 Super Sport
El rey de la velocidad es el Bugatti Veyron 16.4 Super Sport, una versión especial del superdeportivo capaz de alcanzar los 431 Km/h. Su propulsor, de 16 cilindros en W y ocho litros de cilindrada, desarrolla una potencia máxima de 1.200 CV. Fabricaron un total de 30 unidades, de las cuales cinco estaban decoradas con la misma combinación de colores que el modelo con el que la marca batió el récord Guiness. Para evitar una degradación masiva de los neumáticos, la velocidad máxima se limitó a 415 Km/h, aunque si el afortunado propietario quería, se lo entregaban sin limitación.