martes, 25 de marzo de 2014

Funcionamiento de una suspensión

Cuando la gente piensa en el rendimiento de un automóvil, normalmente piensan en los caballos de potencia, el torque o la típica aceleración de cero a 100 kilómetros por hora. Sin embargo toda la potencia generada por el motor es inútil si el conductor no puede controlar el coche. Este es el motivo por el que los ingenieros centraron su atención en los sistemas de suspensión tan pronto como consiguieron controlar el motor de combustión interna de cuatro tiempos.
El trabajo de la suspensión de un coche es maximizar la fricción entre los neumáticos y la superficie de la carretera par proveer de una estabilidad en el direccionamiento y para asegurar la comodidad de los pasajeros. Si una carretera fuera perfectamente plana, lisa y con ninguna irregularidad, la suspensión no sería necesaria. El problema es que las carreteras están muy lejos de ser planas. Incluso las autopistas recientemente pavimentadas, tienen pequeñas imperfecciones que pueden interactuar con las ruedas del coche. Son estas imperfecciones las que aplican fuerza a los neumáticos.
Según las leyes de Newton sobre el movimiento, todas las fuerzas tienen tanto magnitud como dirección. Un bache en la carretera causa que la rueda se mueva hacia arriba y abajo perpendicular a la superficie de la carretera. La magnitud depende de si la rueda ha cogido un bache gigante o solo una pequeña protuberancia. De cualquiera de las maneras, la rueda del coche experimenta una aceleración vertical mientras pasa sobre una imperfección.
funcionamiento de la suspension
Sin un sistema que intervenga, toda la energía vertical de la rueda se transfiere a la estructura, la cual se mueve en la misma dirección. En esta situación, las ruedas pueden perder contacto con la carretera completamente. Entonces, con la fuerza de la gravedad, las ruedas golpearían de nuevo contra la superficie de la carretera. Lo que se necesita es un sistema que pueda absorber la energía de la aceleración vertical de la rueda, permitiendo a la estructura y el cuerpo del vehículo siga su camino normalmente mientras las ruedas golpean la carretera.
El estudio de las fuerzas que trabajan al moverse un coche se llama dinámica de los vehículos y se deben entender algunos de los conceptos para apreciar porque se necesita la suspensión en primer lugar. Muchos ingenieros automovilísticos consideran las dinámicas de un coche en movimiento desde dos perspectivas:
  • La habilidad de un coche de salir suavemente de una carretera con muchos baches.
  • La habilidad del coche la acelerar de forma segura, frenar y girar.
Todo esto se puede resumir en como el vehículo puede absorber los golpes y vibraciones, aislando la cabina donde van los pasajeros, e impidiendo oscilaciones del vehículo. En la siguiente parte del artículo, veremos las partes de las que se compone una suspensión común.

No hay comentarios:

Publicar un comentario